5 modalidades para alquiler andamios certificados
1. 𝗔𝗹𝗾𝘂𝗶𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗱𝗮𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮𝘀: Es el mejor método de alquiler, tanto para el cliente como el proveedor, ya que cada componente del andamios tiene su valor unitario, es muy importante tener una persona con conocimiento en el diseño y despies de andamios, como un andamiero o supervisor de andamios, esto debido a que muchas veces solicitar piezas sin tener experiencia puede generar sobrecostos, es decir pueden sobrar piezas o al contrario que falten piezas y genere pérdida de tiempo, almacenaje, gastos en transporte y otros factores que pasaran la cuenta de cobro por no tener una buena planificación. Si no tiene una persona experimentada para que realice una solicitud de andamio por piezas, lo más aconsejable es solicitar la asesoría del proveedor.
2. 𝗔𝗹𝗾𝘂𝗶𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗱𝗮𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗺𝗲𝘁𝗿𝗼 𝗰𝘂𝗯𝗶𝗰𝗼 (𝗺3): para entender la palabra metro cubico (m3), debemos conocer su significado del diccionario. ¿Qué es 1 metro cúbico (m3)? Es el volumen que resulta de multiplicar 1 metro de largo por 1 metro de ancho por 1 metro de alto, o sea un cubo de 1m x 1m x 1m= 1m3.En el sector petroquímico, esta medida es muy usada para medir el costo armado y desarmado de un andamio, así como la estructura del andamio, pero podemos inferir que no es la mejor manera de alquiler un andamio, debido que dentro del cuerpo de andamios puede contener un mayor o menor número de piezas.
3. 𝗔𝗹𝗾𝘂𝗶𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗱𝗮𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗽𝗲𝘀𝗼: Aunque no es muy usada, es la segunda mejor opción de alquiler, tanto para el cliente como para el proveedor, debido a que se puede llegar a un acuerdo entre las partes y estandarizar precio por peso en kilogramos. Cabe resaltar que no todos los andamios certificados pesan lo mismo, eso depende del fabricante y del tipo de andamios.
4. 𝗔𝗹𝗾𝘂𝗶𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗱𝗮𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗰𝗮𝗻𝘁𝗶𝗱𝗮𝗱 𝗱𝗲 𝗽𝗶𝗲𝘇𝗮𝘀 𝗼 𝗳𝗮𝗰𝘁𝗼𝗿: esta medida no es la mas acertada para alquiler andamios, ya que no es lo mismo 100 abrazaderas fijas, que 100 verticales de 3m, el peso, el valor unitario, son muy diferente y hay una brecha muy distante, por lo general quien puede sacar provecho de este método es el cliente o en su defecto el proveedor, pero en la experiencia, siempre va ser el cliente, ya que va solicitar las piezas de mayor dimensión. Que es el factor en el lenguaje de una solicitud de andamios, un ejemplo es el siguiente, una torre de andamios de 2.07m x 2.07m x 5m de alto, tiene 71 piezas en total, contando los rodapiés y su metro cubico 21.4 (m3). Para saber el factor de ese andamio se realiza la siguiente ecuación*Nota: las medidas tomadas son referencia y el total de las piezas puede varias según diseño del andamio.*71 piezas / 21.4 (m3) = 3.3 factorUn ejemplo, es cuando queremos calcular el metraje cubico (m3) de una cantidad X de piezas y no tenemos idea de como hacerlo, solo sabemos que tenemos 2000 piezas, entre horizontales, verticales, diagonales, plataformas, abrazaderas fijas y demás accesorios del andamio. La pregunta es, ¿Cuántos metros cúbicos (m3) tengo de esas 2000 piezas?La respuesta es la siguiente, según la ecuación, demos hacer la siguiente operación.2000 piezas / 3.3 factor= 606 (m3) aproxEso quiere decir que, 2000 piezas, hay un promedio de 606m3 de andamiosCabe aclarar que ese factor puede variar, por eso se recalca que no es lo mismo 100 verticales de 3, que 100 abrazaderas fijas, entre mayor sea el factor, será más beneficioso para el cliente.
5. 𝗔𝗹𝗾𝘂𝗶𝗹𝗲𝗿 𝗱𝗲 𝗮𝗻𝗱𝗮𝗺𝗶𝗼𝘀 𝗽𝗼𝗿 𝗰𝘂𝗲𝗿𝗽𝗼𝘀 𝗼 𝘀𝗲𝗰𝗰𝗶ó𝗻: este método se usa mucho para solicitar andamios de tijera o tubulares y no es el adecuado para solicitar andamios certificados, porque varia las medidas, ya que un andamios certificado se puede configurar por diferente anchos y largos, adicional tiene componentes como escaleras, abrazaderas, puertas, diagonales, que no lleva una andamios de tubular. En ocasiones quien pide andamios certificados por sección, no conoce del tema y no tiene experiencia, no es lo mismo 4 sección de andamios a un andamios 2.07m x2.07m x 8m de alto +1m de baranda de seguridad, la descripción técnica es básico, pero elemental a la hora de solicitar andamios